El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que más de 10 mil pandilleros fueron detenidos.
Lo anterior se dio luego de en vasta ofensiva de la policía y ejército tras el asesinato de 87 personas del 25 al 27 de marzo.
10 mil 94 terroristas arrestados en 17 días. Seguimos Guerra Contra Pandillas, escribió en Twitter el mandatario.
El récord de pandilleros detenidos se logró luego de que el lunes la Policía detuvo a 463 pandilleros.
Las detenciones no tienen precedentes en los últimos 30 años en este país centroamericano asediado por la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.
Los integrantes de estas bandas delictivas suman 70 mil miembros en El Salvador, de los cuales ahora más de 26 mil estarían en la cárcel.
La ofensiva desplegada por Bukele no solo debe enfrentar al crimen organizado sino también a las críticas del gobierno estadounidense.
El lunes, Bukele, aseguró que la administración de Donald Trump sí le apoyó en su lucha contra las pandillas, a diferencia de la de Biden.
10,094 terroristas arrestados en 17 días.
Seguimos…#GuerraContraPandillas https://t.co/2TCTLqm8UO
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 12, 2022
El Salvador pone el ejemplo a todo el mundo
A su solicitud el Congreso, decretó un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial, y se reformaron leyes para castigar con hasta 45 años de prisión a quienes pertenezcan a pandillas.
La reforma también incluye castigar con hasta 15 años de prisión la difusión de mensajes de pandillas en medios de comunicación.
Pandilleros del Barrio 18 y de su rival Mara salvatrucha (MS-13) mezclados y hacinados en las celdas, sin camisa.
Solo usando ropa interior blanca y con mascarillas en su rostro por prevención por la pandemia del coronavirus, es el panorama que se observaba en las dos prisiones.
El gobierno salvadoreño mantiene un plan de seguridad que ha logrado una reducción de los homicidios.
Es decir gracias a esta lucha contra las pandillas, el gobierno Salvadoreño ha logrado reducir los índices de homicidios y de robos.